
Intensa actividad realiza la Sociedad Protectora de Animales de Resistencia en el control poblacional de animales sueltos, recordando el impacto sanitario que tiene esta situación. Lamentan la falta de interés de las autoridades Municipales y solicitan el acompañamiento de la ciudadanía para afrontar este serio problema.
La responsable de la Sociedad Protectora de Animales de Resistencia, Silvia Rodas, aseguró: “Estamos supliendo las tareas que debería hacer el Municipio, estamos haciendo campañas de concientización a la gente, de desparasitación, de esterilización, se viene trabajando fuerte dentro de lo que nos permite nuestros recursos”.
Más allá del esfuerzo realizado, “lamentablemente una ONG como la nuestra jamás va a poder igualar los recursos de un Municipio, que es el responsable de realizar este tipo de trabajos”, recordando que han presentado notas y proyectos al Municipio “donde remarcamos todos los problemas que trae la sobrepoblación de animales, no es solo la parte estética sino la propagación de enfermedades que transmiten”, agregando que “son muchísimas las problemáticas que traen el descontrol que hay de la sobrepoblación de animales sueltos”.
Centro de esterilización
Rodas destacó el trabajo que vienen realizando en los distintos barrios de Resistencia, entre ellos la instalación de un puesto de esterilización quirúrgica, “que desde el mes de noviembre está instalado en el Barrio Golf Club”, agregando que están haciendo “todo lo que podemos hacer, pero no alcanza, lo ideal sería que el Municipio se haga cargo de sus responsabilidades como está en la Carta Orgánica Municipal y pongan a trabajar el Centro de Esterilización que cuenta con profesionales, con insumos, con personal administrativo”.
Falta de autoridad moral
Sobre la responsabilidad de aquellos ciudadanos que abandonan animales en la vía pública o actúan de manera desaprensiva hacia este problema de proliferación de animales sueltos, Rodas explicó que “al haber una falta de responsabilidad de las autoridades, no hay autoridad moral para exigirle a los ciudadanos que hagan algo que yo como autoridad no estoy haciendo”.
Control poblacional
Según un trabajo que realizaron desde la Sociedad Protectora de Animales, para lograr el control de la población de animales en el Gran Resistencia, serían necesarias alrededor de 40 esterilizaciones diarias, “nosotros venimos realizando 40 esterilizaciones por semana” que sumado a los otros grupos de ciudadanos que trabajan en este sentido, jamás se acercan al volumen necesario para el control poblacional.
Centro de Esterilización Municipal
Esta dependencia de la Municipalidad de Resistencia, es la encargada de realizar todas las medicas necesarias para el control poblacional y sanitario de animales, según Rodas, pero sin embargo “tengo entendido que el Centro de Esterilización Municipal no funciona desde el año 2004”, dijo.
Falta de interés
En contacto con FM La Radio, Rodas recordó que hace un mes la intendente Ayala se habría comprometido a contactarse con esta ong, “no vamos a seguir insistiendo con ella porque hace mucho tiempo venimos presentando propuestas para ayudar y trabajar en conjunto”, agregando que “tanto este tema como el de los carros y los caballos no le interesa, creemos que no tiene nada de respeto por la vida, así que lo único que queda es pedirle a la gente que colabore en todo lo que pueda porque por ahora vamos a tener que hacernos cargo los ciudadanos de esta tarea que no se está cumpliendo por parte de las autoridades”.
Fuente: Solochaco.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario