El concejal de la Coalición Cívica-ARI, Rafael Kadlec presentó un proyecto al Concejo Municipal para lograr algunos controles en la problemática de los animales domésticos y vagabundos en materia de esterilización, desparasitación y la creación de refugios que garanticen su salubridad. Kadlec coincide con las declaraciones de la responsable de la Sociedad Protectora de Animales en que existe desinterés por parte de las autoridades municipales.
Teniendo en cuenta los reclamos planteados días atrás por Silvia Rodas, responsable de la Sociedad Protectora de Animales en algunos medios de Comunicación, respecto a la falta de atención de la Municipalidad a la problemática de los animales vagabundos en Resistencia, el concejal Rafael Kadlec, destacó que por parte del bloque ARI se presentó un proyecto que busca dar una solución a este tema desde septiembre de 2010 pero hasta el cierre de las sesiones del año pasado no tuvo tratamiento, se encuentra a la espera en la Comisión de Asuntos Generales.
La iniciativa legislativa existe, por lo que el concejal de la CC-ARI pide el acompañamiento de la ONG, además de la población en general, por el peligro que representa esta sobrepoblación de animales y la necesidad de una urgente atención. Una vez que comiencen las sesiones del Concejo, la acción a seguir será la de pedir la aprobación del proyecto de ordenanza, que hasta el cierre del año pasado no tuvo tratamiento.
El proyecto de ordenanza establece que está terminantemente prohibido el maltrato y los actos de crueldad hacia los animales. Para controlar la superpoblación de animales, tanto domésticos y vagabundos se realizaría la esterilización quirúrgica de manera gratuita, masiva y sistemática.
Frente a los peligros potenciales de contagio de enfermedades de los animales vagabundos, se enfatiza en combatir la sarna, la creación de un programa de desparasitación y de dependencias municipales adecuadas para darle atención sanitaria y alimentaria hasta su total recuperación.
Este es uno de los proyectos que el concejal Kadlec tiene pendiente de aprobación en el Concejo Municipal de Resistencia, porque al ser un bloque unipersonal, es condición necesaria el acompañamiento de los demás concejales para la aprobación de las ordenanzas. Por eso, a través de este medio quiere informar que la iniciativa se encuentra en el Concejo a la espera de la aprobación.
NO HAY VOLUNTAD POLÍTICA DEL EJECUTIVO MUNICIPAL
También existen otros proyectos presentados en referencia al tema, como por ejemplo el referido a Leishmaniasis, que se encuentra en comisión, sin tratamiento en las sesiones ordinarias para su aprobación. “Esto ocurre porque no funciona la oficina de Zoonosis, que es la que debe dirigir los programas que competen a los temas expuestos. No hay voluntad política por parte de este gobierno ejecutivo municipal en asignar presupuesto para la atención correspondiente a esta problemática” expresó el concejal Kadlec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario