miércoles, 23 de junio de 2010
Vecinos de los Barrios de Udocha y Coabar piden obras de pavimentación al municipio
Vecinos que viven a metros de la avenida Las Heras y la U7 aseguran que cuentan con el dinero para ejecutar los trabajos, pero la Comuna se niega. Las arterias que recorren la comunidad se encuentran destrozadas.
Vecinos de los barrios Udocha y Coabar afirmaron ayer que están en condiciones de afrontar el costo económico de una obra de pavimentación en esa zona, pero que “ Municipio no quiere ejecutarla.
De manera increíble, con dinero disponible, hace más de dos años que esperan que funcionarios municipales les den un turno para avanzar en el mejoramiento de las calles de los barrios, y aún hoy la respuesta se hace esperar, aseguraron.
Fermín Rosso, Elena Aguirre, Horacio Piceda y José Boneo explicaron que mediante la Cooperativa de Contadores, Abogados y Arquitectos “Coabar Ltda.” lograron recaudar el dinero suficiente para llevar a cabo la pavimentación de las calles, “pero desde el Municipio se niegan a asfaltar en este sector”.
“Nosotros tenemos la plata, y ya el proyecto está aprobado, está todo avalado, pero la Municipalidad no nos quiere pavimentar. Hablamos con el ingeniero (Oscar) Bonfanti y le pedimos un turno para que atienda estos barrios y ni siquiera una esperanza nos ha dado, se niega”, afirmó Piceda, integrante de Coabar.
Boneo explicó que en su momento, desde la Municipalidad habían argumentado que la obra de pavimentación no la realizaban porque no estaban hechos los desagües de la calle Los Hacheros. “Sin embargo, sí están por hacer la avenida Piacentini que cruza a cien metros de aquí, con lo cual ese argumento no es válido. Hay avenidas donde ni siquiera hicieron desagües y a nosotros no nos quieren asfaltar las calles que cruzan por estos barrios”, criticó.
ABANDONADOS
A pocos metros de la Unidad Penitenciaria Nº 7, las calles de tierra de los barrios Udocha y Coabar (uno frente al otro) muestran un estado de abandono permanente y los minibasurales, sumados a los desagües estancados, generaron el malestar de los vecinos.
Cien metros separa la calle Juan de Dios Mena de la avenida Las Heras, cercano a la polémica Estación Transformadora de Secheep. Allí, la calle se entrecruza con su par Dodero y su correspondiente pasaje.
Ingresando por la calle Dodero desde la avenida Las Heras, a cien metros se encuentra el primer minibasural a cielo abierto que, prácticamente, ocupa las tres cuartas partes de la calzada. Paralelamente se extiende un desagüe de más de un metro de ancho, estancado, que en conjunto con el minibasural provocan olores nauseabundos “imposibles de soportar, y menos aún cuando hay vientos”, comentó Elena Aguirre.
Según versiones extraoficiales, el motivo principal por el cual el Municipio no querría pavimentar esa comunidad sería porque es una "zona política importante" donde influye el presidente de Sameep, Gustavo Martínez.
Sin embargo, el concejal por ARI, Rafael Kadlec, se hizo presente en el lugar y charló con los vecinos. “Es increíble que aún con la plata en mano, los vecinos no puedan prosperar. Esto es debido a que el Municipio maneja un criterio inadecuado respecto de la realización de las obras”, dijo, al tiempo que se comprometió en acordar reuniones con los funcionarios municipales para destrabar esta situación.
Vecinos de los barrios Udocha y Coabar afirmaron ayer que están en condiciones de afrontar el costo económico de una obra de pavimentación en esa zona, pero que “ Municipio no quiere ejecutarla.
De manera increíble, con dinero disponible, hace más de dos años que esperan que funcionarios municipales les den un turno para avanzar en el mejoramiento de las calles de los barrios, y aún hoy la respuesta se hace esperar, aseguraron.
Fermín Rosso, Elena Aguirre, Horacio Piceda y José Boneo explicaron que mediante la Cooperativa de Contadores, Abogados y Arquitectos “Coabar Ltda.” lograron recaudar el dinero suficiente para llevar a cabo la pavimentación de las calles, “pero desde el Municipio se niegan a asfaltar en este sector”.
“Nosotros tenemos la plata, y ya el proyecto está aprobado, está todo avalado, pero la Municipalidad no nos quiere pavimentar. Hablamos con el ingeniero (Oscar) Bonfanti y le pedimos un turno para que atienda estos barrios y ni siquiera una esperanza nos ha dado, se niega”, afirmó Piceda, integrante de Coabar.
Boneo explicó que en su momento, desde la Municipalidad habían argumentado que la obra de pavimentación no la realizaban porque no estaban hechos los desagües de la calle Los Hacheros. “Sin embargo, sí están por hacer la avenida Piacentini que cruza a cien metros de aquí, con lo cual ese argumento no es válido. Hay avenidas donde ni siquiera hicieron desagües y a nosotros no nos quieren asfaltar las calles que cruzan por estos barrios”, criticó.
ABANDONADOS
A pocos metros de la Unidad Penitenciaria Nº 7, las calles de tierra de los barrios Udocha y Coabar (uno frente al otro) muestran un estado de abandono permanente y los minibasurales, sumados a los desagües estancados, generaron el malestar de los vecinos.
Cien metros separa la calle Juan de Dios Mena de la avenida Las Heras, cercano a la polémica Estación Transformadora de Secheep. Allí, la calle se entrecruza con su par Dodero y su correspondiente pasaje.
Ingresando por la calle Dodero desde la avenida Las Heras, a cien metros se encuentra el primer minibasural a cielo abierto que, prácticamente, ocupa las tres cuartas partes de la calzada. Paralelamente se extiende un desagüe de más de un metro de ancho, estancado, que en conjunto con el minibasural provocan olores nauseabundos “imposibles de soportar, y menos aún cuando hay vientos”, comentó Elena Aguirre.
Según versiones extraoficiales, el motivo principal por el cual el Municipio no querría pavimentar esa comunidad sería porque es una "zona política importante" donde influye el presidente de Sameep, Gustavo Martínez.
Sin embargo, el concejal por ARI, Rafael Kadlec, se hizo presente en el lugar y charló con los vecinos. “Es increíble que aún con la plata en mano, los vecinos no puedan prosperar. Esto es debido a que el Municipio maneja un criterio inadecuado respecto de la realización de las obras”, dijo, al tiempo que se comprometió en acordar reuniones con los funcionarios municipales para destrabar esta situación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario