lunes, 28 de junio de 2010
CON LAS GESTIONES DEL CONCEJAL SE ESTA TRATANDO DE DAR SOLUCION AL SISTEMA CLOACAL DE VILLA DEL CARMEN.
Personal de Sameep, la jueza de Faltas de la Municipalidad, Alicia Gutiérrez, y el concejal por ARI, Rafael Kadlec, intervinieron ayer en Villa del Carmen para solucionar los inconvenientes que generan los taponamientos de desagües en ese sector de Resistencia, que terminaron por colapsar el sistema cloacal en varias cuadras de la zona.
En una reunión con los vecinos, el jefe del departamento Cloacas de la empresa estatal, Ricardo Guillén, dio su palabra para brindar una solución provisoria al desborde de líquidos cloacales, que se observa en varias cuadras de la zona, hasta tanto esté finalizada la obra de desagües.
En cumplimiento de este compromiso, la semana pasada Sameep intentó llevar a cabo las tareas necesarias en una de las minicloacas “tapadas”, pero la acción se vio impedida a raíz de la negativa de un vecino, de apellido Espínola, quien impidió que los trabajadores “toquen” su vereda en la esquina de calle Brown y Pasaje Groti.
Ante esta situación y ya con las calles desbordadas por líquidos cloacales, Kadlec solicitó la intervención de la jueza de Faltas para que, mediante una orden, Espínola acceda a colaborar con el personal de la empresa de agua para limpiar las cañerías que afectaron las calles Yrigoyen, Brown y Pasaje Groti.
“Nos encontramos con una situación que, obviamente genera el malestar de los vecinos, y con un vecino en particular que se negaba a que se realicen la tareas necesarias para aliviar el problema”, comentó la jueza de Faltas.
Hace semanas, Gladis Fojanich, vecina que tiene su casa en calle Irigoyen 1.527, contó que desde octubre del año pasado, los líquidos cloacales no dejan de fluir debido a “una obra inconclusa que evidentemente tapó las cloacas de esta cuadra”.
En ese momento, tanto Kadlec como Guillén escucharon a los vecinos que se acercaron en busca de una solución. Desde la empresa insistieron que la obra no fue hecha por Sameep, sino por la Municipalidad, pero destacaron la urgente necesidad de dar solución a los vecinos hasta tanto quede definitivamente terminada la obra de Villa Los Lirios que desagotará los líquidos hacia la laguna Prosperidad.
Ante la llegada de la funcionaria municipal, Alfredo Espínola explicó que se negó a que realicen las tareas de limpieza “debido a que ya todo el suelo está socavado. Mi casa se está hundiendo, la vereda también, y si siguen sacando la tierra, el caño que está todo roto se va a seguir llenando de más tierra, y mi casa hundiéndose más”, dijo.
Como respuesta, el encargado del personal de Sameep, Héctor Freschi, afirmó que la cañería “está toda rota y no queda más que hacer las redes cloacales nuevas”. Mientras tanto, la limpieza de las cloacas hechas por la empresa estatal en cuatro bocas es de carácter provisorio hasta tanto esté finalizada la obra general de Villa Los Lirios.
En una reunión con los vecinos, el jefe del departamento Cloacas de la empresa estatal, Ricardo Guillén, dio su palabra para brindar una solución provisoria al desborde de líquidos cloacales, que se observa en varias cuadras de la zona, hasta tanto esté finalizada la obra de desagües.
En cumplimiento de este compromiso, la semana pasada Sameep intentó llevar a cabo las tareas necesarias en una de las minicloacas “tapadas”, pero la acción se vio impedida a raíz de la negativa de un vecino, de apellido Espínola, quien impidió que los trabajadores “toquen” su vereda en la esquina de calle Brown y Pasaje Groti.
Ante esta situación y ya con las calles desbordadas por líquidos cloacales, Kadlec solicitó la intervención de la jueza de Faltas para que, mediante una orden, Espínola acceda a colaborar con el personal de la empresa de agua para limpiar las cañerías que afectaron las calles Yrigoyen, Brown y Pasaje Groti.
“Nos encontramos con una situación que, obviamente genera el malestar de los vecinos, y con un vecino en particular que se negaba a que se realicen la tareas necesarias para aliviar el problema”, comentó la jueza de Faltas.
Hace semanas, Gladis Fojanich, vecina que tiene su casa en calle Irigoyen 1.527, contó que desde octubre del año pasado, los líquidos cloacales no dejan de fluir debido a “una obra inconclusa que evidentemente tapó las cloacas de esta cuadra”.
En ese momento, tanto Kadlec como Guillén escucharon a los vecinos que se acercaron en busca de una solución. Desde la empresa insistieron que la obra no fue hecha por Sameep, sino por la Municipalidad, pero destacaron la urgente necesidad de dar solución a los vecinos hasta tanto quede definitivamente terminada la obra de Villa Los Lirios que desagotará los líquidos hacia la laguna Prosperidad.
Ante la llegada de la funcionaria municipal, Alfredo Espínola explicó que se negó a que realicen las tareas de limpieza “debido a que ya todo el suelo está socavado. Mi casa se está hundiendo, la vereda también, y si siguen sacando la tierra, el caño que está todo roto se va a seguir llenando de más tierra, y mi casa hundiéndose más”, dijo.
Como respuesta, el encargado del personal de Sameep, Héctor Freschi, afirmó que la cañería “está toda rota y no queda más que hacer las redes cloacales nuevas”. Mientras tanto, la limpieza de las cloacas hechas por la empresa estatal en cuatro bocas es de carácter provisorio hasta tanto esté finalizada la obra general de Villa Los Lirios.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario