lunes, 31 de mayo de 2010
VILLA RíO NEGRO. Reclaman las refacciones del centro comunitario.
Tras una visita a la institución, el concejal por ARI, Rafael Kadlec, constató las falencias edilicias que padece el local. Reclaman la inmediata atención de autoridades municipales.
Efectivamente, el establecimiento ubicado entre las manzanas 2 y 15, de Villa Río Negro atraviesa por el olvido de las autoridades municipales, con serias deficiencias edilicias que impiden un desarrollo óptimo de las actividades que allí se generan y la planificación de otras que involucren a los vecinos del barrio.
En la oportunidad, tras la visita del concejal, Rafael Kadlec, en una recorrida barrial, se pudo constatar falencias en la estructura del edificio inaugurado en noviembre de 1999. El edificio actualmente presenta sus vidrios posteriores totalmente rotos, igual que la instalación sanitaria. También se constato deficiencias en la instalación eléctrica, con alto grado de humedad en sus paredes y techos.
El sector de espera cuenta con goteras y una de ellas coincide con una boca de cableado eléctrico, y todas emanan agua de lluvia hacia el interior donde se recoge con recipientes apostados en el piso. La pintura de la pared también muestra signos de ausencia del Municipio.
En el CCM se llevan a cabo actividades recreativas y de manualidades. También funciona la Escuela para Adultos (EPA) y se coordinan acciones y tramites con el Municipio. En 2008 y 2009 sirvió de edificio anexo de la Escuela N° 712 "Coronel Manuel Dorrego", mientras éste era construido por el Plan Nacional 700 Escuelas.
Frente al edificio se encuentra un espacio abierto usado por los niños y adolescentes para recreación, al tiempo que también reina uno de los tantos mini basurales que existen en toda la zona.
"En su momento las autoridades municipales habían prometido que iban a hacer una especie de polideportivo en ese lugar, pero hasta hoy nada de eso pasó, sino que el espacio está cada vez más destrozado", manifestaron los vecinos.
Ante esta realidad, Kadlec insta a las autoridades municipales a realizar los trabajos necesarios para poner en condiciones óptimas el CCM de Villa Río Negro, entendiendo que es el único nexo directo entre la comunidad y la Municipalidad de Resistencia.
Efectivamente, el establecimiento ubicado entre las manzanas 2 y 15, de Villa Río Negro atraviesa por el olvido de las autoridades municipales, con serias deficiencias edilicias que impiden un desarrollo óptimo de las actividades que allí se generan y la planificación de otras que involucren a los vecinos del barrio.
En la oportunidad, tras la visita del concejal, Rafael Kadlec, en una recorrida barrial, se pudo constatar falencias en la estructura del edificio inaugurado en noviembre de 1999. El edificio actualmente presenta sus vidrios posteriores totalmente rotos, igual que la instalación sanitaria. También se constato deficiencias en la instalación eléctrica, con alto grado de humedad en sus paredes y techos.
El sector de espera cuenta con goteras y una de ellas coincide con una boca de cableado eléctrico, y todas emanan agua de lluvia hacia el interior donde se recoge con recipientes apostados en el piso. La pintura de la pared también muestra signos de ausencia del Municipio.
En el CCM se llevan a cabo actividades recreativas y de manualidades. También funciona la Escuela para Adultos (EPA) y se coordinan acciones y tramites con el Municipio. En 2008 y 2009 sirvió de edificio anexo de la Escuela N° 712 "Coronel Manuel Dorrego", mientras éste era construido por el Plan Nacional 700 Escuelas.
Frente al edificio se encuentra un espacio abierto usado por los niños y adolescentes para recreación, al tiempo que también reina uno de los tantos mini basurales que existen en toda la zona.
"En su momento las autoridades municipales habían prometido que iban a hacer una especie de polideportivo en ese lugar, pero hasta hoy nada de eso pasó, sino que el espacio está cada vez más destrozado", manifestaron los vecinos.
Ante esta realidad, Kadlec insta a las autoridades municipales a realizar los trabajos necesarios para poner en condiciones óptimas el CCM de Villa Río Negro, entendiendo que es el único nexo directo entre la comunidad y la Municipalidad de Resistencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario