Versión taquigráfica Sesión especial del día viernes 19 de junio de 2009
Los motivos del voto negativo del Concejal Kadlec sobre la baja de Marylin Carballeira
El concejal Kadlec fundamentó su voto negativo ante la propuesta del Bloque de
s reglas procesarles que rigen el juicio de incapacidad nos exige un respeto por el derecho de la defensa de
acto.
No hay constancia, en la actuación que tratamos, de que se hayan cumplido las etapas procesales –la de designación, facultades especiales y aceptación del cargo- por lo que no existiendo legitimación de los peticionantes de la baja, el dictado de una resolución que así la otorgue es ilegítima y viciada de nulidad.
Por ello, insisto a mis pares a actuar conforme a derecho, demostrando el absoluto respeto por las normas vigentes y por la ciudadanía que nos erigió en sus representantes”, fueron las palabras del edil del Ari, fundamentando su posición acerca de la baja de
Quórum: la mitad más uno
Cabe recordar los basamentos legales que sostiene al correcto funcionamiento del Cuerpo Legislativo, dando referencia a los siguientes artículos:
Carta Orgánica de
Artículo 134: Requisitos de las sesiones. Quórum. Las sesiones se celebrarán en
Reglamento del Concejo Municipal de
Capítulo Primero. Quórum Legal. Artículo 69º) El Concejo Municipal debatirá los temas a tratar en Sesiones Formales realizadas en Sala determinada específicamente al efecto, debiendo estar presentes para Sesionar –como mínimo- la mitad más de uno de los integrantes. Cuando la aplicación de dicho sistema diera como resultado un número con decimales, deberá redondearse el mismo sumando a tal efecto una unidad más al número entero.
El Concejal Kadlec continuó su fundamentación: “Una persona, y voy a leer dónde, en el Código Civil, en la parte de curatela, en su artículo 476, dice bien clarito: “Como antes hemos dicho, los incapaces a que nos venimos refiriendo al no poder ejercer por sí mismos sus derechos, deben tener necesariamente un curador, por lo que la designación debe hacerla el mismo juez y en la misma sentencia a la que se le..”
Barbetti: señor concejal Kadlec: le aclaro que no se puede leer.
“Estoy diciendo las palabras verdaderas, Señor Presidente, por eso, justamente, estoy leyendo para decir exactamente lo que dice la ley. Por lo tanto, creo que no es demagogia defender la reglamentación y las leyes que nos rigen. Nosotros no queremos poner ninguna traba; simplemente, queremos que se hagan las cosas como deben ser. ¡Para eso tenemos leyes, para eso tenemos reglamento, y eso lo tenemos que cumplir! ¡Eso es lo que estoy diciendo! No me estoy poniendo en contra de una persona que, verdaderamente necesita. No. Al contrario, pidiendo que venga dentro de toda la legalización correspondiente, para poder llevar adelante y que esa persona en el futuro no tenga compromisos. Eso es lo que quiero decir. Lo voy a dar por terminado. Y si ustedes creen que es correcto y es conveniente, adelante; de mi parte considero que no es conveniente. Y justamente vine a esta sesión en contra de lo que yo vengo planteando, porque tengo bien claro que el quórum de este Concejo es de siete concejales. Hoy estoy presente acá dándoles el quórum a ustedes, de seis ¿Para qué? Para decirles: señores, no se están haciendo bien las cosas; se están haciendo fuera de la ley. La ley dice una cosa y eso hay que cumplirlo. Para eso es la ley, concluyó el Edil por el Ari.
No hay comentarios:
Publicar un comentario