lunes, 27 de diciembre de 2010
Regulación de iglesias y templos: Venció el plazo para tratar el veto
Venció el plazo para tratar el veto total de la Intendente Ayala sobre la ordenanza que regula el funcionamiento de iglesias y templos, que fuera aprobado por unanimidad en el Concejo Municipal de Resistencia el 12 de octubre de 2010. La iniciativa fue presentada por el concejal del bloque ARI.
--------------------------------------------------------------------------------
El proyecto del edil Rafael Kadlec nuevamente quedó sin el acompañamiento de los concejales de la Alianza Frente de Todos para poder revertir la decisión del poder Ejecutivo Municipal, dejando sin efecto la ordenanza.
El concejal del bloque ARI, Rafael Kadlec, presentó hace un año un proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de iglesias y templos, el que fuera aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal de Resistencia en Octubre de 2010.
Dicha ordenanza persigue cubrirle vacío legal en materia de habilitación y funcionamiento de locales destinados a iglesias y templos, en los que se desarrollen cultos religiosos. “Es indispensable garantizar tanto el derecho a la libertad de cultos establecida por la Constitución Nacional y Provincial, como el derecho de todos los vecinos a disfrutar de la vida cotidiana libre de toda contaminación auditiva, así como del derecho al resguardo de su privacidad”, explicó el Concejal refiriéndose al proyecto.
Kadlec enfatizó que “no están en contra de ninguna práctica religiosa, solo quieren regular la actividad, porque ante la actual inexistencia de normativa legal, se genera una situación de difícil resolución entre miembros de la comunidad. Es por ello que resulta indispensable implementar la reglamentación que defina el límite entre el ejercicio de los derechos de quienes participan de determinadas celebraciones religiosas y los vecinos que no lo hacen”.
El anexo del proyecto de Ordenanza, establece que todas las personas que deseen habilitar un edificio destinado a la celebración de cualquier tipo de culto religioso, deben estar registrados en la Subsecretaria de Gobierno, Culto y Registros Públicos de la Provincia. Y en cuanto a los restantes requisitos exigidos, el titular o su representante legal deberán cumplimentar aquéllos previstos en la normativa vigente.
El Ejecutivo Municipal vetó en forma total esta ordenanza, argumentando que si bien existe el vacío legal, fundamenta el rechazo en cuestiones menores como costo de la habilitación, plazo de adecuación de instalaciones, mayores gastos en adecuaciones para los locales en funcionamiento. Todas estas cuestiones pueden y pudieron ser modificadas y en definitiva, concensuadas, como lo pretende el Ejecutivo Municipal.
Para ello, se contaba con un plazo de 30 días hábiles que, como lo fija la Carta Orgánica, eran más que suficientes si hubiera voluntad política y acompañamiento de los pares del partido oficialista en la comuna.
El veto girado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo, con integración y presidencia del partido de la Alianza Frente de Todos hasta el día de la fecha no fue tratado, a pesar de la permanente insistencia del concejal Kadlec.
El plazo se venció y nada se hizo para revertir la situación, con lo cual queda vigente el veto del Ejecutivo Municipal.
--------------------------------------------------------------------------------
El proyecto del edil Rafael Kadlec nuevamente quedó sin el acompañamiento de los concejales de la Alianza Frente de Todos para poder revertir la decisión del poder Ejecutivo Municipal, dejando sin efecto la ordenanza.
El concejal del bloque ARI, Rafael Kadlec, presentó hace un año un proyecto de ordenanza que regula el funcionamiento de iglesias y templos, el que fuera aprobada por unanimidad por el Concejo Municipal de Resistencia en Octubre de 2010.
Dicha ordenanza persigue cubrirle vacío legal en materia de habilitación y funcionamiento de locales destinados a iglesias y templos, en los que se desarrollen cultos religiosos. “Es indispensable garantizar tanto el derecho a la libertad de cultos establecida por la Constitución Nacional y Provincial, como el derecho de todos los vecinos a disfrutar de la vida cotidiana libre de toda contaminación auditiva, así como del derecho al resguardo de su privacidad”, explicó el Concejal refiriéndose al proyecto.
Kadlec enfatizó que “no están en contra de ninguna práctica religiosa, solo quieren regular la actividad, porque ante la actual inexistencia de normativa legal, se genera una situación de difícil resolución entre miembros de la comunidad. Es por ello que resulta indispensable implementar la reglamentación que defina el límite entre el ejercicio de los derechos de quienes participan de determinadas celebraciones religiosas y los vecinos que no lo hacen”.
El anexo del proyecto de Ordenanza, establece que todas las personas que deseen habilitar un edificio destinado a la celebración de cualquier tipo de culto religioso, deben estar registrados en la Subsecretaria de Gobierno, Culto y Registros Públicos de la Provincia. Y en cuanto a los restantes requisitos exigidos, el titular o su representante legal deberán cumplimentar aquéllos previstos en la normativa vigente.
El Ejecutivo Municipal vetó en forma total esta ordenanza, argumentando que si bien existe el vacío legal, fundamenta el rechazo en cuestiones menores como costo de la habilitación, plazo de adecuación de instalaciones, mayores gastos en adecuaciones para los locales en funcionamiento. Todas estas cuestiones pueden y pudieron ser modificadas y en definitiva, concensuadas, como lo pretende el Ejecutivo Municipal.
Para ello, se contaba con un plazo de 30 días hábiles que, como lo fija la Carta Orgánica, eran más que suficientes si hubiera voluntad política y acompañamiento de los pares del partido oficialista en la comuna.
El veto girado a la Comisión de Obras y Servicios Públicos del Concejo, con integración y presidencia del partido de la Alianza Frente de Todos hasta el día de la fecha no fue tratado, a pesar de la permanente insistencia del concejal Kadlec.
El plazo se venció y nada se hizo para revertir la situación, con lo cual queda vigente el veto del Ejecutivo Municipal.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario