En gestión desde el 11 de diciembre del 2007 al 10 de diciembre de 2011

viernes, 10 de diciembre de 2010

En el Día Internacional de los Derechos Humanos, trabajemos en conjunto para que sean respetados



Este 10 de diciembre se conmemora el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en 1948. Después de 62 años de lucha, todavía no se puede lograr el respeto total de los derechos de cada ciudadano, tenemos que continuar velando para que esto sea realidad y no sean avasallados.

A partir de ese año todas las naciones coincidieron de la necesidad de que los Estados custodien estos derechos que son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna.

Estos derechos son universales e inalienables, interrelacionados, interdependientes e indivisibles. Los derechos humanos universales deberían estar a menudo contemplados y garantizados por la ley y nuestro rol como legisladores consisten en aplicar las normas existentes para su protección.

De parte del bloque del ARI trabajamos para la creación del programa de Atención a las Víctimas de Violencia, para los niños y adolescentes, que generalmente son los más débiles en esta cadena social.

No hay comentarios:

Publicar un comentario