En gestión desde el 11 de diciembre del 2007 al 10 de diciembre de 2011

domingo, 28 de noviembre de 2010

El concejal Kadlec presentó su proyecto contra la violencia de género


El concejal del ARI, Rafael Kadlec, en un encuentro realizado este viernes en la sede partidaria, compartió con la comunidad chaqueña los detalles de los proyectos de ordenanza municipal que apuntan a combatir la violencia de género.Participaron también la diputada nacional Alicia Terada y el diputado provincial Carlos Martínez.
---------------------------------------------------------------
El encuentro se realizó en la sede del partido ARI, con la presencia de la diputada nacional Alicia Terada; el diputado provincial de Proyecto Sur, Carlos Martínez; autoridades de la Comisaría de la Mujer y de la División de Trata de Personas de la Policía provincial, representantes de instituciones vinculadas con la problemática, mujeres que sufrieron maltrato y personas interesadas en contribuir al proyecto.

El concejal Rafael Kadlec, junto a sus asesores legales, Lucía Rusas y Martín Del Palacio, resaltaron que la creación del Programa apunta a ser un nexo entre las víctimas y los instrumentos legales necesarios, el doctor Del Palacio dijo que “el principal objetivo es llegar con la información a estas personas que sufren de maltrato psicológico o físico, que sepan dónde y cómo pedir ayuda”. Además, con la incorporación de un equipo interdisciplinario se busca la contención de la víctima frente a la realidad que están viviendo.



Entre todos los presentes coincidían que uno de los factores más importantes que debe cuidarse a la hora de la creación de estos organismos es que sus integrantes tengan “calidad humana”, necesaria para la recepción del primer llamado de las víctimas, es fundamental que encuentren respuestas una vez que lograron pedir ayuda y no volver desorientada a su casa porque continuará con esa relación cerrada, de la cuál cuesta salir.

Después de escuchar todos los aportes, el concejal Kadlec aseguró que continuará trabajando en las comisiones para que estos proyectos puedan hacerse ordenanzas y queda a disposición de aquellas personas que quieren brindar aportes, cuantos más colaboren, dará mayor seguridad de que el proyecto será eficiente y mejorará la calidad de vida de las personas que sufren este tipo de violaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario