viernes, 1 de octubre de 2010
Pretenden examinar las habilitaciones municipales de locales nocturnos.
El concejal Rafael Kadlec presentó un proyecto de resolución que pretende suspender por 90 días cualquier nueva habilitación de locales bailables o pubs donde se expendan bebidas alcohólicas, debido a que muchos de ellos son utilizados con otros fines. Además faculta al Ejecutivo municipal de Resistencia a realizar exhaustiva inspección y control de los locales que han sido habilitados.
Luego de los allanamientos efectuados por la Policía del Chaco, en los que se clausuraron dos centros nocturnos donde se ejercería la prostitución y la trata de personas, el edil capitalino solicita al Ejecutivo municipal una completa revisión de las habilitaciones vigentes hasta la fecha y la suspensión de cualquier nueva autorización.
Entre los argumentos esgrimidos, Kadlec sostiene que “se ha recabado información de que existen locales nocturnos (bailables, pubs, bares, restobares, etc) en donde se ejercen actividades de trata de blancas y prostitución” y que “dichos locales nocturnos solicitan y obtienen habilitación para determinadas actividades, que luego se desvirtúan promoviendo las que no solo son reprochable moralmente sino también prohibidas por ley”.
El proyecto, en su artículo primero, “ordena la suspensión administrativa, por un plazo de hasta noventa (90) días, de los procedimientos que se inicien para la solicitud de habilitación de comercios destinados a actividades bailables, pubs, en lugares cerrados y/o abiertos, restobares, bares y toda otra actividad privada, vespertina o nocturna, en lugares públicos cerrados o abiertos, donde se expendan bebidas alcohólicas. Por el referido periodo no se podrán iniciar procedimientos administrativos tendientes a la aprobación de los trámites indicados”. Excluyendo a “aquellos trámites vinculados con confiterías, salones de espectáculos y recitales, y locales con servicios de mesas, personal de salón comedor y cocina, como ser restaurantes, comedores en general, comedores de hoteles y servicios de habitación de los mismos, cantinas, pizzerías con servicios de salón y rotiserías, con consumo de bebidas en el local, que soliciten su habilitación para esos fines”.
Finalmente, en su artículo segundo faculta “al Departamento Ejecutivo Municipal a que se arbitren las medidas pertinentes a fin de realizar exhaustiva inspección y control de los locales que a la fecha han sido habilitados, ejerciendo las medidas administrativas correspondientes, sancionando a los funcionarios que han incurrido en el incumplimiento de las reglamentaciones vigentes2.
Luego de los allanamientos efectuados por la Policía del Chaco, en los que se clausuraron dos centros nocturnos donde se ejercería la prostitución y la trata de personas, el edil capitalino solicita al Ejecutivo municipal una completa revisión de las habilitaciones vigentes hasta la fecha y la suspensión de cualquier nueva autorización.
Entre los argumentos esgrimidos, Kadlec sostiene que “se ha recabado información de que existen locales nocturnos (bailables, pubs, bares, restobares, etc) en donde se ejercen actividades de trata de blancas y prostitución” y que “dichos locales nocturnos solicitan y obtienen habilitación para determinadas actividades, que luego se desvirtúan promoviendo las que no solo son reprochable moralmente sino también prohibidas por ley”.
El proyecto, en su artículo primero, “ordena la suspensión administrativa, por un plazo de hasta noventa (90) días, de los procedimientos que se inicien para la solicitud de habilitación de comercios destinados a actividades bailables, pubs, en lugares cerrados y/o abiertos, restobares, bares y toda otra actividad privada, vespertina o nocturna, en lugares públicos cerrados o abiertos, donde se expendan bebidas alcohólicas. Por el referido periodo no se podrán iniciar procedimientos administrativos tendientes a la aprobación de los trámites indicados”. Excluyendo a “aquellos trámites vinculados con confiterías, salones de espectáculos y recitales, y locales con servicios de mesas, personal de salón comedor y cocina, como ser restaurantes, comedores en general, comedores de hoteles y servicios de habitación de los mismos, cantinas, pizzerías con servicios de salón y rotiserías, con consumo de bebidas en el local, que soliciten su habilitación para esos fines”.
Finalmente, en su artículo segundo faculta “al Departamento Ejecutivo Municipal a que se arbitren las medidas pertinentes a fin de realizar exhaustiva inspección y control de los locales que a la fecha han sido habilitados, ejerciendo las medidas administrativas correspondientes, sancionando a los funcionarios que han incurrido en el incumplimiento de las reglamentaciones vigentes2.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario