martes, 27 de abril de 2010
El boleto de colectivo costará $2 a partir del 1º de mayo.
Con ausencia de los Concejales Ebe Arechabala y Vanesa Imfeld y el voto negativo de Rafael Kadlec, se aprobó el incremento al boleto único del transporte público de pasajeros.
En la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Resistencia, se aprobó hoy el incremento a dos pesos el boleto de colectivo. El proyecto habría sido presentado por el Ejecutivo Municipal y entraría en vigencia el 1º de mayo.La ordenanza aprobada establece este valor del boleto expresa que los diferenciales no están comprendidas en la misma prosiguiendo éstas con el valor actual. El proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal indica entre sus considerandos que dicha circunstancia surgió en la variación relativa entre la tarifa actual y los componentes más relevantes de la estructura de costos, tal como el incremento de los insumos necesarios para prestar el servicio, aumento del gasoil, dolarización del valor de los repuestos y de los costos de personal, situación sistemáticamente agravada por la constante escalada inflacionaria, hecho que también impacta en la masa salarial de los trabajadores del sector involucrado. El voto negativo del concejal Kadlec se fundamenta en no estar creada la oficina de costos, las empresas no cumplieron con la instalación de las maquinas expendedoras de boletos y un acuerdo llevado adelante entre la dirección de transporte de la provincia, el ejecutivo municipal, los empresarios y el sindicato de transportistas, mas no intentar buscar desde el ejecutivo municipal subsidiar para que el mismo no influya en el bolsillo del usuario y como siempre viene ocurriendo que los costos que tienen que afrontar los empresarios lamentablemente lo tienen que pagar los usuarios; Y nuestros funcionarios públicos siguen sacandose las responsabilidades.
En la Sesión Ordinaria del Concejo Municipal de Resistencia, se aprobó hoy el incremento a dos pesos el boleto de colectivo. El proyecto habría sido presentado por el Ejecutivo Municipal y entraría en vigencia el 1º de mayo.La ordenanza aprobada establece este valor del boleto expresa que los diferenciales no están comprendidas en la misma prosiguiendo éstas con el valor actual. El proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal indica entre sus considerandos que dicha circunstancia surgió en la variación relativa entre la tarifa actual y los componentes más relevantes de la estructura de costos, tal como el incremento de los insumos necesarios para prestar el servicio, aumento del gasoil, dolarización del valor de los repuestos y de los costos de personal, situación sistemáticamente agravada por la constante escalada inflacionaria, hecho que también impacta en la masa salarial de los trabajadores del sector involucrado. El voto negativo del concejal Kadlec se fundamenta en no estar creada la oficina de costos, las empresas no cumplieron con la instalación de las maquinas expendedoras de boletos y un acuerdo llevado adelante entre la dirección de transporte de la provincia, el ejecutivo municipal, los empresarios y el sindicato de transportistas, mas no intentar buscar desde el ejecutivo municipal subsidiar para que el mismo no influya en el bolsillo del usuario y como siempre viene ocurriendo que los costos que tienen que afrontar los empresarios lamentablemente lo tienen que pagar los usuarios; Y nuestros funcionarios públicos siguen sacandose las responsabilidades.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario