A un año de los violentos incidentes en el Barrio Ministro Rawson
A un año de los enfrentamientos producidos en el Barrio Ministro Rawson, la angustiante situación de usurpación, inseguridad y violencia aún no encuentra responsables, esclarecimiento ni respuestas concretas.
El 3 de diciembre de 2008, el Barrio Ministro Rawson de nuestra ciudad vivió una situación de violencia, un enfrentamiento entre vecinos y usurpadores de
Previa a esta violenta situación, los vecinos, por intermedio del Edil del Ari, pudieron acceder a una audiencia con el entonces Ministro de Gobierno, Domingo Peppo. La audiencia giró en el relato de los vecinos, quienes manifestaron al Ministro vivir en una permanente situación de inseguridad, por lo que pidieron el urgente desalojo de los usurpadores. “Son personas de otro barrio; no tienen por qué venir a usurpar un espacio público, el cual era utilizado por los vecinos como espacio de encuentro, de intercambio y recreación; y que además tiene un propietario, que es un vecino de nuestro Barrio”, manifestó un vecino. Al finalizar la audiencia, el Ministro se comprometió con los vecinos que en la brevedad se comenzaría con una investigación acompañada con la paralización de dicha construcción.
A un año de esta promesa, la construcción nunca sufrió se paralizó, y finalmente se concretaron las obras de conexión de agua y luz por las empresas estatales que prestan el servicio y los vecinos nunca tuvieron respuesta del Gobierno Provincial respecto del resultado de la investigación que se llevaría a cabo. La situación que viven los vecinos es angustiante, ya que deben padecer cotidianamente escenas de inseguridad y delincuencia, además de la pérdida del espacio verde.
El terreno usurpado está ubicado en la intersección de las calles Parodi y Alem del Barrio Ministro Rawson, el cual presenta actualmente un único propietario, Ángel Ruiz Díaz. Es él quien, en momentos de defender su terreno y exhibir, ante los integrantes del Movimiento, los papeles que acreditaban la propiedad a su nombre, sufrió violentos ataques por parte del grupo de usurpadores, y que finalmente terminó con el impacto de perdigones de una escopeta en su brazo izquierdo.
A un año de producirse los hechos, no hay respuestas por parte de las autoridades competentes que deben llevar adelante el desalojo de quienes violenta e ilegítimamente usurparon el predio sin ninguna documentación. “Queremos una solución, que nuestros gobernantes dejen de propiciar este tipo de usurpaciones y que velen por la seguridad de quienes pagamos por un título de vivienda como también de los impuestos”, expresaron los vecinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario