En gestión desde el 11 de diciembre del 2007 al 10 de diciembre de 2011

miércoles, 8 de abril de 2009

Polémica Sesión

“Sólo la Justicia puede determinar la legalidad de la aprobación de la renuncia de Picón”


La sesión de este martes se levantó por falta de Quórum. El Bloque de la Alianza se levantó luego del planteo realizado desde el Justicialismo en dar cumplimiento a lo aprobado durante la última sesión referido a la resolución que aprobó la renuncia del Dr. César Picón al cargo de Presidente a cargo y Vicepresidente primero del Concejo Municipal.


En su sesión de la semana pasada, se aprobó la renuncia del Concejal, Dr. Benito César Picón, a esos cargos. Sin embargo, en la sesión de este martes, se generaron distintas opiniones sobre ello.

Hay una diferencia de interpretación entre los concejales de la Alianza y los concejales Justicialistas, respecto al mecanismo de aprobación de la resolución, en cuanto al cómputo de los votos. Para los ediles de la Alianza no se habría alcanzado el número de votos necesario en tanto que para el bloque Justicialista la resolución es plenamente válida. Respecto a esto desde el Bloque de ARI, como así también del Justicialismo, se entiende que el Concejo es soberano en su decisión. Desde el bloque Justicialista además se aseguró que “mientras la Justicia defina si esto es legal o no, la resolución está vigente, por lo tanto quien debe presidir el Concejo es el Vicepresidente segundo, en esta oportunidad el Concejal Rafael Kadlec. ”



Por su lado, el Concejal Rafael Kadlec expresó que “ni siquiera la Intendente puede vetar esta resolución, porque es una cuestión interna del Consejo, y por lo tanto la única vía para dirimir, la validez de la aprobación de la renuncia del Dr. Picón es la Justicia”.


Desde que se presentó la renuncia del Dr. César Picón, el Edil que preside el Bloque del ARI, se abstuvo de votar haciendo uso del artículo del 109 del Reglamento Interno, el cual reza: “Ningún Concejal podrá dejar de votar sin permiso del Concejo. Dicha abstensión deberá ser solicitada obligatoriamente por el Concejo cuando existiera razones de ética o legales que lo inhibieran de hacerlo”.



Continuó diciendo Kadlec, que más allá de las interpretaciones que se hagan sobre la cuestión, la resolución fue aprobada y se deberá actuar conforme a ella. El Concejo es Soberano en esta materia, por lo tanto considero que automáticamente, desde Secretaria se debería enviar una resolución comunicando tanto la aceptación de la renuncia, como encomendando al Vicepresidente Segundo la Presidencia del Concejo Municipal, para que no quede acéfalo. Por esta razón es que es de urgente necesidad se tome en serio la situación, en tanto se trata del funcionamiento del Poder Legislativo Municipal”.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario