
En esta oportunidad, el Concejal Rafael Kadlec, a cargo de la Presidencia del Concejo comenzó su recorrida por el Barrio Cosecha, donde se encontró con un descampado usado actualmente como un basural. Los vecinos explicaron al Edil que la basura depositada en la zona no sólo corresponde a los vecinos del barrio. “Muchas veces vimos que son los carros quienes vienen a arrojar los residuos aquí, sin importarles las consecuencias irremediables que eso ocasiona. Todos sabemos las enfermedades que puede genera la presencia de un basural y no queremos esperar a que suceda un caso para movernos, queremos la solución ahora”, expresó una vecina. Otro problema es la presencia de enormes pastizales que llegan incluso a medir cerca de los 3 metros de altura. Respecto a esto el Concejal se comprometió a llevar adelante una investigación sobre la titularidad de este descampado y responsabilizar a quienes estén implicados.
En el mismo Barrio Cosecha algunos vecinos manifestaron que en días de lluvia el agua llega a las casas, ya que la conexión de tubos de desagües que debiera haber en la intersección de la calle López Piacentini y calle 4 no existe; por lo cual el recorrido correspondiente del agua hacia la Avenida Soberanía Nacional no es posible. “Cada vez que llueve, rebalsan todas las zanjas, y esto llega a las todas las casa. En su momento habíamos presentado notas al municipio para que tome cartas en el asunto pero jamás vino alguien a ver la situación”, explicó otro vecino. Frente a esta situación Kadlec propuso elaborar y presentar una nota con el expreso pedido de arreglo, limpieza y mantenimiento de las obras de conexión de tubos. Dicha nota estará acompañada con la firma de los vecinos y destinada a la Comisión de Obras y Servicios Públicos Municipal.

El recorrido continuó hacia la Calle José María Paz al 2300, donde los vecinos habían planteado la urgente necesidad de la limpieza y zanjeo en la zona, ya que en un sector el desagüe se encuentra mucho más alto que el nivel de la tierra, lo que provoca que el agua jamás desemboque en dicho desagüe. Cabe recordar que sobre José M. Paz recorre uno de los canales de desagües madres y resulta paradójico que esta zona cuente con un incorrecto declive. “Es una locura pensar que teniendo un canal, se llene de agua el barrio; pero es así. Esto evidencia el mal trabajo realizado en infraestructura”, afirmó Kadlec.
“También fuimos al Barrio Los Pinos, donde pudimos recorrer el canal 16. La semana pasada, luego de la lluvia visité tramos de este canal, pero hubieron sectores que fueron imposibles de transitar. Hoy en cambio pude bordearlo y constatar la enorme maleza que provoca que ese canal se vea obstruido en partes, lo que provoca el lento curso del agua”, explicó el Edil del ARI. El recorrido concluyó con los Barrios San Pablo y Barrio Barberán, donde a presencia de un canal que cumple la función de trasladar el agua de toda la barriada se encuentra totalmente tapado. La construcción de un nuevo Barrio en cercanías del canal y la colocación de cloacas hacia el barrio provocaron la obstrucción de las zanjas, además de la falta de limpieza y mantenimiento.

“Las continuas recorridas a los barrios nos hace comprender las verdaderas necesidades de nuestros vecinos. Ellos nos cuentan como funciona los canales, los desagües, la verdadera frecuencia con la que pasa el camión recolector. Nos muestra la realidad, y eso se ve en las calles, se ve cuando llueve y no se pueden atravesar las calles por falta de ripio, vemos cuando se arman los basurales clandestinos; esto es lo que les sucede en la realidad. Ellos se sorprenden al ver un funcionario en sus barrios. Más de uno manifiesta que nunca son escuchados y ver este acercamiento provoca que ellos mismos vuelvan a confiar en la Institución que los conjunta como ciudadanos, el Municipio”, aclaró Kadlec.
No hay comentarios:
Publicar un comentario